Ha finalizado sesión correctamente
¿No está registrado aún?
Martes 18 de noviembre de 2025
Hemos participado en el evento A3P Digitalization Barcelona, una jornada dedicada a explorar los retos y oportunidades que ofrece la digitalización en la industria farmacéutica.
Hemos estado presentes en dos mesas redondas, aportando conocimiento en áreas clave como la automatización logística, con la intervención de José Antonio Lomas, y la monitorización ambiental digitalizada, con la participación de Anna Oms.
Durante la sesión dedicada a la automatización de almacenes, José Antonio Lomas, Warehouse Manager, ha compartido mesa redonda con José Ramón Martínez Díaz, de ASYVAL, en un espacio de diálogo técnico y estratégico que ha reunido a expertos de distintas áreas del sector.
La intervención de B. Braun se ha centrado en explicar la experiencia de la compañía en el diseño e implementación de un sistema automatizado de almacén, detallando:
José Antonio Lomas ha destacado durante su intervención:
“Automatizar nuestro almacén no fue solo una decisión tecnológica, sino una apuesta estratégica por la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad. Hoy podemos decir que el sistema nos permite responder mejor a las necesidades del entorno regulado y a los retos logísticos de la industria farmacéutica.”
En otra mesa redonda, Anna Oms, Responsable de Fabricación de CAPS, ha participado en una sesión organizada por Tiselab, diseñadores del software SherpaPharma, utilizado en CAPS para la gestión de la monitorización ambiental.
La sesión, ha contado con la participación de profesionales de empresas como Universal Farma, Avizor, Pfizer e Inibsa, y ha sido moderada por Santi Tintoré, Director General de Tiselab.
La intervención de B. Braun se ha centrado en explicar la experiencia de la compañía en la implementación y uso de un sistema de digitalización de la monitorización ambiental en áreas de producción:
Compartiendo el ejemplo de B. Braun en el uso de un sistema digitalizado de monitorización ambiental.
Detallando las ventajas de tener el proceso digitalizado desde el punto de vista tanto del área de producción como de calidad.
Aportando recomendaciones y consejos basados en el conocimiento adquirido y en la experiencia, con el fin de que el resto de participantes se lleven aprendizajes y una visión inspiradora.
Anna Oms ha subrayado:
“Nuestra participación ha sido una oportunidad para mostrar cómo desde CAPS hemos apostado por la digitalización como herramienta clave para mejorar la fiabilidad, la eficiencia y el control en entornos críticos. Compartir nuestra experiencia con otros profesionales del sector ha sido muy enriquecedor.”
Con esta participación hemos puesto en valor el papel pionero de CAPS en este ámbito, mostrando que digitalizar este proceso es posible, recomendable y beneficioso para la industria.
El foro, organizado por A3P España, ha congregado a profesionales de distintas especialidades para abordar temáticas clave relacionadas con la transformación digital del sector.
La participación de B. Braun en este encuentro refleja nuestro compromiso con la innovación tecnológica, la excelencia operativa y el impulso de buenas prácticas en un entorno regulado, contribuyendo activamente al diálogo y al desarrollo de soluciones que fortalecen la calidad y la seguridad en la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.