Ha finalizado sesión correctamente
¿No está registrado aún?
Prevención de riesgos
Los principales riesgos de la colocación incorrecta de los dispositivos de acceso venoso central son infecciones, hemorragias, perforación del vaso u órgano y dificultad para retirar el dispositivo. La colocación incorrecta también puede provocar infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con el catéter y trombosis, que pueden dar lugar a complicaciones graves como sepsis y embolia pulmonar. El reconocimiento y la corrección rápidos de la colocación incorrecta son cruciales para reducir estos riesgos y mejorar los resultados de los pacientes.
La información contenida en este sitio web está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios. Absténgase de acceder si no es un profesional sanitario. Si es usted paciente, es importante que consulte a su médico.
Al aceptar, confirma que usted es profesional sanitario.
Los dispositivos de acceso venoso central (DAVC) se utilizan para la infusión a corto o largo plazo de líquidos, medicamentos y monitorización, o cuando no es posible o resulta difícil establecer un acceso venoso periférico. Los DAVC pueden insertarse en la vena subclavia o yugular como catéteres venosos centrales de inserción central (CICC o convencionalmente llamados CVC), dispositivos de acceso venoso totalmente implantados (TIVAD convencionalmente llamados puertos de acceso AP), o pueden insertarse en una de las venas periféricas de las extremidades superiores, llamados catéteres centrales de inserción periférica (PICC).1
La mala colocación o mala posición de los catéteres venosos centrales y periféricos describe la ubicación incorrecta de la punta del catéter.2,3
"La punta del catéter debe estar en una vena central (Vena Cava Superior, VCS, o Vena Cava Inferior, VCI), cerca de la unión cavoatrial ".1
«[...] se debe garantizar la posición correcta de la sonda durante la colocación»
Ubicación de la punta del catéter | Número de pacientes | Trombosis venosa | Fallo de funcionamiento |
Vena bracocefálica | 32 | 45,2% | 6,5% |
SVC craneal 1/3 | 42 | 19% | 16,7% |
SVC medio 1/3 | 142 | 4,2% | 1,4% |
SVC caudal 1/3 | 66 | 1,5% | 0% |
AR o vena cava inferior | 18 | 5,5% | 5,6% |
La colocación/malposición errónea puede producirse en diferentes aplicaciones de DAVC
1. Aurícula derecha
2. Tercio caudal de la vena cava superior (SVC)
3. Dos tercios de las venas SVC o braquiocefálicas craneales
4. Parte intratorácica de la vena subclavia derecha
5. Parte intratorácica de la vena subclavia izquierda
6. Vena yugular interna derecha
7. Vena yugular interna izquierda
8. Otro gráfico adaptado de Pikwer A, et al. Cuidados intensivos anestésicos 2008; 36:30–712
Necesidades clínicas:
*Trombosis de la vena cava superior relacionada con un posicionamiento incorrecto del catéter en la quimioterapia oncológica administrada a través de puertos implantados.
.Puel V, Caudry M, Le Métayer P, Baste JC, Midy D, Marsault C, Demeaux H, Alcalde JP.Cancer. 1 de octubre de 1993;72(7):2248-52.
Grupo | Tasa de trombosis |
Punta del catéter en el puerto superior del lado izquierdo del SVC | 8/28 (28,6%) |
Punta del catéter en el puerto superior del lado derecho del SVC | 1/33 (3%) |
Punta del catéter en el puerto lateral izquierdo de SVC lover | 0/250 |
Punta del catéter en el puerto lateral derecho de SVC lover | 1/68 (1,5%) |
«[...] los pacientes con puerto izquierdo y puntas de catéter situadas en la parte superior de la vena cava tienen un alto riesgo de complicaciones trombóticas graves».
Support Care Cancer, 2005 Mayo; 13(5):325-31, Epub 2004 Nov 5.
Caers J1, Fontana C, Vinh-Hung V, De Mey J, Ponnet G, Oost C, Lamote J, De Greve J, Van Camp B, Lacor P
Ubicación de la punta del catéter | Número de pacientes | Trombosis venosa | Fallo de funcionamiento |
Vena braquiocefálica | 31 | 45,2% | 6,5% |
SVC craneal 1/3 | 42 | 19% | 16,7% |
SVC medio 1/3 | 142 | 4,2% | 1,4% |
SVC caudal 1/3 | 66 | 1,5% | 0% |
AR o vena cava inferior | 18 | 5,5% | 5,6% |
Factores del paciente
Factores médicos/hospitalarios
Factores del producto
Desplazamiento intravascular | Desplazamiento extravascular |
Arteria carótida | Espacio extradural |
Vena Azygos | Pericardio |
Vena cava superior izquierda Paersistent | Espacio pleural |
Vena torácica interna (mammarx) | Mediastino |
Vena vertebral | Conducto torácico |
Efectos clínicos | Examen clínico y tratamiento | Nivel de duración adicional de la estancia y coste |
Complicaciones relacionadas con la aplicación de CVAD
| Imagen de Medica para detectar un catéter mal colocado, radiografía de tórax o, alternativamente, TC o RM | + ∼ +++ |
Extracción de la sonda, según la serenidad (a pie de cama, mediante radiología intervencionista o mediante cirugía | + ∼ ++++ | |
Extracción de la sonda mediante radiología intervencionista | +++ | |
Complicaciones relacionadas con la colocación incorrecta
| Tratamiento quirúrgico o no quirúrgico individual según el órgano o tejido afectado | ++ ∼ ++++ |
Extravasación de fármacos al entorno | Tratamiento no quirúrgico o quirúrgico para extravasación | ++ ∼ ++++ |
Selecciona/recorta la longitud correcta del catéter según el lugar de inserción y el estado del paciente
Utilizar correctamente las distintas técnicas para implantar TIVAD y PICC (Seldinger, OTW, corte quirúrgico).16
Utilizar agujas de válvula para acceder a la vena para los catéteres venosos centrales:
Seleccionar un dispositivo adecuado para guiar la inserción y confirmar la posición de la punta
Adultos | Niños | |
Exactitud | 94,5% | 95,8% |
Ejecución de | 98,5% | 99,3% |
[1] Ho C, Spry C. Dispositivos de acceso venoso central (CVAD) y catéteres centrales insertados por vía periférica (PICC) para pacientes adultos y pediátricos: Una revisión de la eficacia clínica y la seguridad 2017.
[2] Sr. Pittiruti, A. La griega, G. Scoppettuolo. El método electrocardiográfico para colocar la punta de catéteres venosos centrales. indefinido 2011.
[3] Graham AS, Ozment C, Tegtmeyer K, Lai S y Braner DAV. Vídeos en medicina clínica. Catéterización venosa central. N Engl J Med 2007; 356: e21. https://doi.org/10,1056/NEJMvcm055053.
[4] Gibson F, Bodenham A. Catéteres venosos centrales mal colocados: la anatomía aplicada y la gestión práctica. Revista británica de anestesia 2013; 110: 333–46. https://doi.org/10,1093/bja/aes497.
[5] Schutz JCL, Patel AA, Clark TWI, et al. Relación entre la posición de la punta del catéter con puerto torácico y el mal funcionamiento del puerto tras la colocación radiológica intervencionista. Diario de radiología vascular e intervencionista: JVIR 2004; 15: 581–87. https://doi.org/10,1097/01.rvi.0000127890.47187.91.
[6] Caers J, Fontaine C, Vinh-Hung V, et al. Posición de la punta del catéter como factor de riesgo de trombosis asociado al uso de puertos de infusión subcutánea. Cuidado de apoyo en el cáncer: revista oficial de la Asociación Multinacional de Cuidados de Soporte en el Cáncer 2005; 13: 325–31. https://doi.org/10,1007/s00520-004-0723-1.
[7] Kornbau C, Lee KC, Hughes GD, Firstenberg MS. Complicaciones de la línea central. International Journal of Critical Illness and Injury Science 2015; 5: 170–78. https://doi.org/10,4103/2229-5151,164940.
[8] McGee DC, oro MK. Prevención de complicaciones del cateterismo venoso central. N Engl J Med 2003; 348: 1123–33. https://doi.org/10,1056/NEJMra011883.
[9] Rossetti F, Pittiruti M, Lamperti M, Graziano U, Celentano D, Capozzoli G. El método de ECG intracavitario para colocar la punta de los dispositivos de acceso venoso central en pacientes pediátricos: resultados de un estudio multicéntrico italiano. La revista de acceso vascular 2015; 16: 137–43. https://doi.org/10,5301/jva.5000281.
[10] Pelagatti C, Villa G, Casini A, Chelazzi C, Gaudio AR de. Electrocardiografía endovascular para guiar la colocación de catéteres venosos centrales totalmente implantables en pacientes oncológicos. La revista de acceso vascular 2011; 12: 348–53. https://doi.org/10,5301/JVA.2011,8380.
[11] Parienti J-J, Mongardon N, Mégarbane B, et al. Complicaciones intravasculares del cateterismo venoso central por lugar de inserción. N Engl J Med 2015; 373: 1220–29. https://doi.org/10,1056/NEJMoa1500964.
[12] Wang L, Liu Z-S, Wang C-A. Mal posicionamiento del catéter venoso central: Presentación y gestión. Chin Med J (inglés) 2016; 129: 227–34. https://doi.org/10,4103/0366-6999,173525.
[13] Smit JM, Raadsen R, Blans MJ, Petjak M, de Ven PM, Gardenman PR. Ecografía a pie de cama para detectar la colocación incorrecta del catéter venoso central y las complicaciones iatrogénicas asociadas: una revisión y un metaanálisis sistemáticos. Cuidados intensivos (Londres, Inglaterra) 2018; 22: 65. https://doi.org/10,1186/s13054-018-1989-x.
[14] Roldan CJ, Paniagua L. Mal posicionamiento intravascular del catéter venoso central: Causas, prevención, diagnóstico y corrección. West J Emerg Med 2015; 16: 658–64. https://doi.org/10,5811/westjem.2015.7.26248.
[15] Fletcher SJ, martillo de fondo AR. Colocación segura de catéteres venosos centrales: ¿dónde debe estar la punta de la sonda? British Journal of Anesthesia 2000; 85: 188–91. https://doi.org/10,1093/bja/85.2:88.
[16] Estatua M, Mulier S, Pattyn P, Figos J, Tejedor I de. Control electroscópico intraoperatorio de la posición de la punta del catéter en los puertos de acceso colocados mediante una técnica de corte venoso. Revista europea de oncología quirúrgica: la revista de la Sociedad Europea de Oncología Quirúrgica y la Asociación Británica de Oncología Quirúrgica 2001; 27: 316–20. https://doi.org/10,1053/ejso.2000,1047.
[17] Venugópalo AN, Koshy RC, Koshy SM. El papel de la radiografía de tórax en citar la punta del catéter venoso central: Algunos informes de casos con una breve revisión de la bibliografía. Revista de anestesiología, farmacología clínica 2013; 29: 397–400. https://doi.org/10,4103/0970-9185,117114.
[18] Pittiruti M, Bertollo D, Briglia E, et al. El método de ECG intracavitario para colocar la punta de los catéteres venosos centrales: resultados de un estudio multicéntrico italiano. La revista de acceso vascular 2012; 13: 357–65. https://doi.org/10,5301/JVA.2012,9020.
Con tu cuenta personalizada, tu experiencia online será más fácil, cómoda y segura.