Ha finalizado sesión correctamente
¿No está registrado aún?
Reducción de residuos
A medida que las instituciones sanitarias buscan formas de hacer que sus operaciones sean más sostenibles y contribuir a la lucha contra el cambio climático, una métrica muy sencilla en la que centrarse es el total de residuos plásticos generados por una instalación.
La información contenida en este sitio web está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios. Absténgase de acceder si no es un profesional sanitario. Si es usted paciente, es importante que consulte a su médico.
Al aceptar, confirma que usted es profesional sanitario.
Existen dos métodos muy utilizados para manipular instrumentos y equipos durante este proceso de esterilización en autoclave en la Central de Esterilización.
Un método funciona con envoltorios de un solo uso (a menudo llamados «embalajes azules») que se utilizan para embalar los instrumentos mientras se esterilizan y luego se almacenan.
El otro método utiliza contenedores reutilizables (normalmente llamados contenedores estériles rígidos) para esta misma función de embalaje y almacenamiento.
El embalaje azul ofrece un rendimiento de esterilización suficiente, pero existe una diferencia drástica en la cantidad de residuos posteriores generados por estos dos procedimientos.
Comparación de cantidades de residuos
Cirugías anuales
0
en un hospital de tamaño medio típico en Alemania
Embalaje desechable
0 kg
de residuos de polipropileno anuales
Contenedores estériles
0 kg
cantidad total de residuos anuales [1]
Con un perfil de costes-beneficios como este, no es de extrañar que cada vez más hospitales estén dando el paso de reducir los residuos pasando de los embalajes de esterilización de un solo uso a los contenedores estériles rígidos reutilizables.
[1] Comparación de la cantidad de residuos: esterilización con envoltorio azul frente a contenedores estériles rígidos AESCULAP®: ejemplo de cálculo
[2] Imagen de la página web de Aesculap. Referencias: «Datos archivados en Aesculap»
[3] Krohn, M.; Fengler, J.; Mickley, T.; Flessa, S. Análisis de procesos y costes de opciones alternativas de embalaje de productos estériles en hospitales: un caso práctico en dos hospitales alemanes. Health Econ. Rev. 2019, 9, 1. https://doi.org/10,1186/s13561-018-0218-2
Con tu cuenta personalizada, tu experiencia online será más fácil, cómoda y segura.